“Este acuerdo le permite al alcalde Mauricio Salazar garantizar la planeación, contratación y ejecución eficiente de proyectos estratégicos que transformarán la ciudad y mejorarán la calidad de vida de los pereiranos”, dijo la secretaria de Infraestructura Diana Osorio Bernal.
Con la aprobación del acuerdo municipal se asegura la continuidad y ejecución de proyectos prioritarios para el bienestar de la ciudad, entre los que se destacan:
El fortalecimiento técnico de las Secretarías mediante consultorías para el desarrollo de equipamientos colectivos, obras nuevas, ajustes y diseños locativos, bajo el modelo de fábrica de estudios y diseños e interventoría. Se destacan los estudios y diseños a fase III para los siguientes proyectos prioritarios:
Adecuación locativa del Teatro Municipal Santiago Londoño.
Construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Ciudad Boquía.
Construcción de un Centro Experiencial en la Comuna Villa Santana.
Obras complementarias para el Parque Mirador en el corregimiento de Altagracia.
Estaciones de Bomberos de Cuba y Cerritos.
Construcción de un Centro Vida del Adulto Mayor (CDV) en Ciudad Boquía.
Asimismo, se incluyó la estructuración de mecanismos financieros para implementar un vehículo de financiamiento que permita apalancar proyectos de inversión.
La continuación de la Primera Fase de la Avenida de Los Colibríes, con interventoría (vigencia excepcional).
El suministro de materiales de ferretería y construcción, esenciales para el avance de obras y proyectos municipales.
El suministro de material de cantera para el mantenimiento vial en todo el municipio.
Y rehabilitación de la Carrera Octava (carril solo bus y mixto) incluida su interventoría (vigencia excepcional).
Los concejales destacaron la gestión adelantada por el alcalde Mauricio Salazar y expresaron su voto de confianza mediante la aprobación de estos recursos que se requieren para ejecutar obras estratégicas.
“Aquí es muy importante hacer una claridad y es que nadie va a hablar de endeudamiento, ni de préstamos ni nada por el estilo. Lo único que estamos haciendo es autorizar que la plata que está presupuestada para los años 2026 y 2027 se puedan garantizar y comprometer de una vez con proyectos de alto impacto para la ciudad. Desde luego este voto de confianza implica que la administración sea muy responsable en el manejo de esos recursos y garantice la ejecución de las obras en los tiempos y en las condiciones que se necesitan”, precisó el Concejal Nelson Pulido.
“Estas vigencias futuras son muy importantes porque vamos a poder avanzar con obras como Colibríes I, con $26 mil millones que van a servir para que empiecen a trabajar y empiece todo el proceso licitatorio, además de la rehabilitación de carriles exclusivos de Megabús donde las placas de concreto están totalmente dañadas y otras obras de alto impacto” dijo el Concejal Carlos Hernán Muñoz.
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.

