El uso de vapeadores continúa expandiéndose entre adolescentes y jóvenes, pese a las advertencias médicas y a la creciente evidencia sobre sus efectos nocivos. En medio de este panorama, el creador de contenido Daniel Martín, conocido en TikTok por sus videos humorísticos y cotidianos, publicó un testimonio que se volvió viral: un diagnóstico médico lo llevó a encender las alarmas sobre el vapeo en su generación.
En un video que roza el millón de reproducciones, el influencer, de más de 600.000 seguidores, explicó que recientemente fue diagnosticado con un edema pulmonar incipiente, una acumulación anómala de líquido en los pulmones que puede provocar dificultad respiratoria y que, en casos graves, llega a requerir soporte vital permanente. Martín no ocultó la gravedad del diagnóstico: “Básicamente, mis pulmones se están encharcando”, afirmó visiblemente afectado.
Aunque intentó contar su situación con el tono desenfadado que lo caracteriza, dejó claro que el origen de su problema está directamente relacionado con el vapeo. Explicó que durante mucho tiempo creyó que los casos de daño pulmonar eran anecdóticos y que él no estaba en riesgo. Hoy reconoce que esa percepción era completamente errónea. “Está todavía muy poco investigado. Igual que me ha tocado a mí, le puede pasar a muchísimos jóvenes”, advirtió.
El tiktoker también criticó la normalización del vapeo entre los jóvenes, quienes lo consumen bajo la creencia de que se trata de una alternativa “segura” al cigarrillo tradicional. Su mensaje fue directo: “Dejemos la bromita. Si tú o algún amigo vapea, quiero que este video te llegue”.
La publicación generó un amplio debate en la sección de comentarios, donde muchos usuarios compartieron experiencias similares y reflexionaron sobre la falta de conciencia en redes sociales. “He visto a más jóvenes enfermar por el vaper que por el tabaco tradicional”, escribió un internauta. Otro añadió: “El verdadero problema es que a nadie le importa hasta que le pasa”.
El testimonio de Martín suma presión a una conversación que vienen advirtiendo médicos y organizaciones de salud: el vapeo, lejos de ser inofensivo, expone a los jóvenes a sustancias tóxicas y a daños respiratorios que aún no se comprenden del todo, pero que ya empiezan a manifestarse con fuerza.

