El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que desde agosto de 2025 ha recibido cuerpos provenientes de cuatro operativos militares realizados en Guaviare, Amazonas y Arauca. A partir de los análisis forenses efectuados, la entidad determinó que 15 de los fallecidos son menores de edad, cifra que fue consolidada después del ingreso de los cuerpos entre el 26 de agosto y el 16 de noviembre.

Durante la noche del 17 de noviembre, el director del Instituto, Ariel Emilio Cortés Martínez, precisó que los casos corresponden a víctimas de bombardeos ejecutados por las Fuerzas Militares en el marco de operaciones contra estructuras de las disidencias de las Farc. La institución reiteró su compromiso con la independencia técnica, la transparencia y la entrega de información verificada para la administración de justicia y la ciudadanía.

Operativo del 24 de agosto en Guaviare: tres menores fallecidos

El primer caso reportado por el Instituto se originó tras una operación militar realizada el 24 de agosto en la vereda Nueva York, municipio de El Retorno, en el departamento de Guaviare. El 26 de agosto ingresaron ocho cuerpos, siete identificados plenamente y uno sin identificar. Según el registro forense, se trataba de siete hombres y una mujer.

Entre las víctimas se confirmaron tres menores de edad, dos hombres y una mujer. Este primer informe se convirtió en el punto inicial del consolidado de muertes de menores derivadas de operativos militares desde agosto.

Operación del 1 de octubre en Amazonas: cuatro menores fallecidos

El segundo operativo se llevó a cabo el 1 de octubre en el sector de Puerto Santander, departamento de Amazonas. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses recibió el 7 de octubre cuatro cuerpos, todos plenamente identificados.

El reporte registró que las cuatro víctimas eran menores de edad. Entre ellas se encontraban tres hombres y una mujer, lo que evidenció un aumento significativo en la presencia de menores fallecidos en comparación con el caso anterior.

Este segundo caso reforzó la alerta institucional sobre el número de menores involucrados en las operaciones que continuaban desarrollándose en zonas de difícil acceso y con presencia de grupos armados.

Operaciones del 10 de noviembre en Guaviare: siete menores fallecidos

El tercer operativo tuvo lugar el 10 de noviembre en la vereda Itilla, municipio de Calamar, Guaviare. Tras esta acción militar, al Instituto ingresaron el 12 de noviembre veinte cuerpos, dieciséis plenamente identificados y cuatro sin identificar.

Del total, los análisis forenses determinaron que trece eran hombres y siete mujeres. Dentro de este grupo se identificaron siete menores de edad, cuatro mujeres y tres hombres. Este número representó el mayor registro de menores fallecidos en una sola operación dentro del periodo informado.

El volumen de cuerpos recibidos y el número de víctimas sin identificar añadieron complejidad al proceso forense. Aun así, la institución señaló que todos los procedimientos se realizaron bajo estándares técnicos con el fin de establecer con precisión la identidad y las circunstancias de los fallecimientos.

Operación del 13 de noviembre en Arauca: una menor fallecida

El cuarto caso se derivó de una operación efectuada el 13 de noviembre en la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca. El Instituto recibió el 16 de noviembre ocho cuerpos, siete plenamente identificados y uno sin identificar.

Del total de víctimas, tres eran hombres y cinco mujeres, entre las cuales se confirmó la muerte de una menor de edad. Este ingreso completó el consolidado que permitió establecer el balance definitivo de menores fallecidos en los cuatro operativos.

Con este conjunto de informes, Medicina Legal detalló que, desde el inicio de las operaciones en agosto, el número total de menores de edad fallecidos asciende a quince. La institución insistió en la importancia de la verificación científica y en la necesidad de garantizar que la información derivada de los análisis forenses contribuya a esclarecer los hechos en cada jurisdicción.

¿Cuántos menores murieron en los operativos militares?

El consolidado final del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses establece que quince menores de edad murieron en cuatro operativos militares realizados entre agosto y noviembre de 2025. Cada reporte, entregado tras procesos técnicos de identificación y análisis, permitió precisar el número de víctimas y su condición al momento del ingreso. El resultado refleja la magnitud del impacto de estas operaciones en zonas rurales de Guaviare, Amazonas y Arauca.

La institución reiteró que toda la información se entrega bajo parámetros de independencia técnica y transparencia, elementos esenciales para la administración de justicia. El balance forense abre cuestionamientos sobre el contexto en el que se desarrollaron las operaciones y plantea interrogantes sobre el impacto de estos hechos en las comunidades afectadas.

Entérate con El Expreso