La Fiscalía General de la Nación inició una indagación preliminar contra el ministro del Interior Armando Benedetti por presuntas irregularidades en negocios privados sostenidos con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva. Según el contenido del informe, el objetivo del ente acusador es establecer si el funcionario accedió a una vivienda de lujo en Puerto Colombia a través de un acuerdo con Leyva que podría tener características irregulares. La investigación también contempla información sobre posibles operaciones de traspaso de propiedades entre ambas partes, descritas como un “carrusel” de transferencias realizadas de manera reiterada.
El inicio de esta indagación se conoce mientras Benedetti ya enfrenta otros procesos abiertos en distintas entidades del Estado. La Procuraduría lo investiga por el incidente de desafuero y por los insultos dirigidos a la magistrada Cristina Lombana, mientras que la Corte Suprema de Justicia mantiene en curso otras actuaciones en su contra. Con este nuevo expediente, la situación judicial del ministro suma un capítulo adicional que puede resultar decisivo para su futuro político y administrativo.
Indagación sobre negocios y traspasos de propiedades
De acuerdo con la información divulgada, la Fiscalía centra su atención en la naturaleza de las operaciones realizadas entre Benedetti y Ricardo Leyva, uno de los empresarios de espectáculos más reconocidos del país. Las autoridades buscan establecer si la adquisición de una vivienda de lujo en Puerto Colombia estuvo vinculada a un acuerdo privado cuyas condiciones podrían constituir irregularidades. El punto central del caso es un presunto intercambio de propiedades que, según fuentes citadas, habrían pasado de manos de uno a otro en más de una ocasión. Este patrón, descrito como un “carrusel”, resulta clave para determinar si existió un eventual propósito de ocultar algún beneficio, encubrir un origen patrimonial o generar ventajas económicas no justificadas.
La indagación preliminar no implica aún una imputación, pero sí permite a los investigadores recaudar documentos, testimonios y contratos que ayuden a reconstruir los hechos. En esta etapa se definirá si existen elementos suficientes para abrir una investigación formal en contra del ministro. El caso resulta especialmente relevante por tratarse de un alto funcionario del Gobierno nacional, lo que implica exigencias más estrictas de transparencia y responsabilidad en el manejo de sus actividades económicas y personales.
Procesos previos y tensiones institucionales
La situación judicial de Armando Benedetti venía escalando desde antes de esta indagación. La Procuraduría adelanta una investigación por el incidente de desafuero derivado de un enfrentamiento entre el ministro y la magistrada Cristina Lombana, quien habría sido objeto de insultos por parte del funcionario. Este episodio generó un fuerte debate sobre el respeto debido a los miembros de la Rama Judicial y sobre el comportamiento esperado de un miembro del gabinete. La apertura de este proceso disciplinario intensificó el escrutinio público sobre Benedetti, que ya tenía pendientes otros casos en la Corte Suprema de Justicia.

