La industria cinematográfica se prepara para uno de los estrenos más esperados de 2026: Michael, la biopic oficial sobre la vida de Michael Jackson, que promete mostrar al hombre detrás del mito. La cinta, dirigida por Antoine Fuqua y producida por Graham King —responsable de Bohemian Rhapsody—, llegará a los cines el 24 de abril de 2026 con una inversión estimada de 155 millones de dólares.
El papel principal lo interpretará Jaafar Jackson, sobrino del legendario cantante e hijo de Jermaine Jackson, quien debuta como actor encarnando a su tío. Según King, la elección busca “una autenticidad emocional imposible de lograr con otro actor”, ya que Jaafar no solo comparte el ADN artístico de su familia, sino también un innegable parecido físico y vocal con el intérprete de Thriller.
Un tráiler récord y una promesa de fidelidad
El primer avance de Michael, lanzado a inicios de noviembre, batió récords globales con más de 116 millones de visualizaciones en 24 horas, superando a producciones como The Eras Tour de Taylor Swift y Bob Marley: One Love. El tráiler muestra momentos emblemáticos del artista: su moonwalk, el guante brillante y la icónica chaqueta roja de Thriller, acompañados por clásicos como Billie Jean y Don’t Stop ’Til You Get Enough.
La crítica y la familia Jackson han elogiado el trabajo de Jaafar, destacando su compromiso con una interpretación respetuosa y fiel al legado del “Rey del Pop”. El elenco incluye a Colman Domingo, Nia Long, Miles Teller, Kat Graham y Larenz Tate, en una narrativa que abordará tanto el ascenso artístico de Michael como los desafíos personales que enfrentó bajo el peso de la fama.
La conexión colombiana de Jaafar Jackson
Detrás del protagonista hay una historia poco conocida: Jaafar Jackson tiene raíces colombianas. Su madre, Alejandra Genevieve Oaziaza, nació en Bogotá, y vivió durante más de dos décadas en la mansión de los Jackson en Los Ángeles. Tras casarse con Jermaine Jackson, tuvo a Jaafar en 1996. Actualmente, Alejandra se desempeña como diseñadora y empresaria con su propia firma, Alejandra Jackson Designs, según informó El Colombiano.
Esta conexión con Colombia ha despertado gran interés en el país, que celebra la representación de una figura con ascendencia latina en una de las producciones más esperadas del cine mundial.
Un legado inmortal
A 16 años de su fallecimiento, Michael Jackson continúa siendo una de las figuras más influyentes y rentables del entretenimiento. Según Forbes, su patrimonio ha generado más de 3.500 millones de dólares desde 2009, manteniéndolo en el primer lugar de las celebridades fallecidas con mayores ingresos.
Con Michael, el legado del artista promete revivir en las salas de cine, no solo como un homenaje musical, sino como una mirada íntima a la vida de un genio que transformó la cultura pop para siempre.

