El cometa interestelar 3I/ATLAS, uno de los cuerpos celestes más veloces jamás observados, volvió a captar la atención de la comunidad científica tras ser fotografiado por el Telescopio Discovery del Observatorio Lowell, en Arizona, justo después de atravesar su punto más cercano al Sol. La imagen, obtenida el 28 de octubre, muestra al cometa en plena fase de brillo, apenas dos días después de cruzar el perihelio, a 1.4 unidades astronómicas (unos 210 millones de kilómetros del astro rey). Se trata de la segunda fotografía registrada del objeto, luego de la tomada por el Telescopio Hubble el pasado 21 de julio.

Durante su paso, 3I/ATLAS se ocultó temporalmente de los telescopios terrestres al situarse en la cara opuesta del Sol respecto a la Tierra. Sin embargo, según explicó Qicheng Zhang, investigador postdoctoral del Observatorio Lowell, el cometa ya emprendió su viaje de regreso hacia el interior del sistema solar y pronto podrá ser visto con telescopios domésticos: “Todo lo que necesitás es un cielo despejado y un horizonte oriental muy bajo. No será impresionante, solo una mancha, pero cada día será más visible”, afirmó.

image image
Fuente: Qicheng Zhang/Observatorio Lowell

El cuerpo celeste, que viaja a una velocidad cercana a los 210.000 km/h, sorprendió a los astrónomos al mostrar un aumento repentino de brillo antes del perihelio, causado por las emisiones de gas que intensificaron su color azulado. Su trayectoria, inusualmente plana y recta, refuerza su origen interestelar, convirtiéndolo en el tercer visitante de fuera del sistema solar detectado por la ciencia. Los especialistas del observatorio destacaron que su telescopio es uno de los pocos capaces de seguir al cometa tan cerca del horizonte y bajo la intensa luz solar.

Según los cálculos más recientes, 3I/ATLAS será más visible el 19 de diciembre, cuando alcance su punto más cercano a la Tierra, a 270 millones de kilómetros. Esa fecha marcará una oportunidad única para estudiar su composición y estructura antes de que desaparezca nuevamente hacia el espacio interestelar, continuando su silencioso viaje a través del cosmos.

Entérate con El Expreso