Cinco soldados profesionales del Ejército Nacional de Colombia —identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet Daniel José Munive Sandoval — fueron secuestrados por el ELN mientras se desplazaban en un bus de servicio público en el departamento de Arauca. 

Según el informe oficial de la Octava División del Ejército, los hechos ocurrieron en la ruta que conecta el municipio de Tame con la capital departamental, a la altura del sector denominado “Flor Amarillo”. Los militares, que se movilizaban «de civil en un vehículo de servicio público», fueron interceptados por hombres armados. 

Desde que se tuvo conocimiento del suceso, el comando militar activó «de manera inmediata los protocolos de búsqueda y los mecanismos interinstitucionales necesarios para establecer el paradero de los militares y lograr su pronta liberación».   Equipos de la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional de Colombia colaboran en las operaciones de rastreo en la zona. 

El secuestro de estos cinco soldados —todos pertenecientes al Batallón de Artillería de Campaña No. 18 cuando se encontraban en permiso— representa un nuevo reto para los esfuerzos de seguridad en el suroriente colombiano, donde los grupos armados al margen de la ley mantienen presencia y capacidad de acción. 

La comunidad regional y las autoridades locales han expresado su preocupación por el hecho, que evidencia la complejidad de la seguridad en zonas fronterizas del país. A su vez, este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de los efectivos militares cuando transitan por territorios con alta presencia insurgente, incluso cuando no están en funciones operativas.

Entérate con El Expreso