En un acto comunitario cargado de emoción y agradecimiento, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, entregó oficialmente la cubierta para la cancha del barrio Buenos Aires, en el corregimiento de Altagracia, marcando la culminación exitosa de la primera fase de un proyecto de infraestructura deportiva que consta de 12 cubiertas en total.
Durante el evento, el mandatario departamental reconoció la persistencia de líderes comunitarios como doña Marta Luz Cardona Ardila, presidenta de la Junta de Acción Comunal, quienes por más de dos décadas gestionaron sin éxito la construcción de estos escenarios.
“Proyecto que la administración departamental tenía archivado incluso hace más de veinte años. Nosotros, con la doctora Margarita, definimos que este era un proyecto importante, que íbamos a desarchivar, que le íbamos a colocar la plata y que íbamos a ejecutar”, afirmó el gobernador Patiño.
UN PROYECTO RESCATADO DEL OLVIDO Y HECHO REALIDAD
El gobernador enfatizó que, a diferencia de administraciones pasadas que solo ofrecían soluciones, su gobierno destinó los recursos necesarios para ejecutar las obras.
“Administración tras administración se comprometían, pero jamás le colocaban el centavito pal peso”, señaló, destacando el compromiso de su gestión con la ejecución presupuestal y la inversión social en los 14 municipios del departamento.
La obra específica en el corregimiento de Altagracia tuvo un valor de $938 millones y, al igual que las otras 11 cubiertas, fue financiada en un 60% con recursos del Sistema General de Regalías.
Doña Marta Luz Cardona Ardila, en representación de la comunidad, expresó su profundo agradecimiento:
“La entrega de la cubierta de Buenos Aires es algo que le va a servir mucho a toda la comunidad… Me parece un regalo muy lindo y una bendición muy grande”. Resaltó que este nuevo espacio permitirá a jóvenes, adultos y adultos mayores realizar actividades deportivas y culturales protegidos del sol y la lluvia.
Por su parte, Margarita Alzate Ospina, gerente de la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural (EDUR), explicó que se garantizó la pertinencia técnica y la calidad de las obras para que no sufrieran interrupciones.
“Desarchivamos (sic) un proyecto y lo hicimos realidad. Esto gracias a nuestro gobernador que destinó el recurso”, afirmó la funcionaria, añadiendo que esta no será la última cubierta del actual gobierno.
UNA INVERSIÓN QUE TRANSFORMA EL TERRITORIO
El proyecto global, valorado en $14.557 millones, ha beneficiado a múltiples barrios e instituciones educativas en Pereira, Dosquebradas y el municipio no certificado de Mistrató. Los barrios, corregimientos e instituciones educativas favorecidos son:
1. Barrio Alta Vista (Pereira)
2. Boston (Pereira)
3. Panorama II (Pereira)
4. Poblado II (Pereira)
5. Gamma III (Pereira)
6. Barrio Central (Pereira)
7. Kennedy (Pereira)
8. La Florida (Pereira)
9. Buenos Aires, Corregimiento de Altagracia (Pereira)
10. I.E. Francisco de Paula Santander (Pereira)
11. I.E. Instituto Mistrató, sede Pinar del Río (Mistrató)
12. I.E. Cristo Rey (Dosquebradas)
COMPROMISO INTEGRAL CON EL DEPARTAMENTO
El gobernador Patiño aprovechó la ocasión para recordar el firme compromiso de su administración con Pereira, afirmando contundentemente que “Pereira también es Risaralda”, y detalló otros programas sociales que impactan positivamente en el municipio y en todo el departamento, como la entrega diaria de más de 8.000 alimentos preparados en 105 puntos, 48.000 coladas para la primera infancia, adultos mayores y personas con discapacidad, y la próxima distribución de 14.000 mercados sociales.
La entrega de esta cubierta no solo simboliza la materialización de una promesa de años, sino que consolida espacios de encuentro, deporte y cultura para las comunidades, reflejando la política de inversión social y desarrollo territorial del gobierno de Juan Diego Patiño.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

