En cumplimiento del compromiso del alcalde Mauricio Salazar con el apoyo al turismo de paz en Pereira, y en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Villa Santana fue protagonista de la jornada de validación de la Ruta Turística «Los Callejones de la Montaña», que busca recibir el sello Colombia Destino de Paz. Esta ruta busca fortalecer el turismo en la zona mostrando las ventajas del territorio y el cambio positivo que durante años la comuna ha desarrollado gracias a sus habitantes y líderes culturales.
“Nos encontramos en la comuna haciendo la validación del fortalecimiento técnico del diseño de la experiencia en la comunidad. Donde nos acompaña un grupo de 20 personas de Caimalito que hacen parte del programa del Ministerio de Turismo llamado «Mi Primer Viaje». Ellos nos van a dar sus impresiones sobre este recorrido turístico”, dijo César Oliveros del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, responsable del programa Colombia Destinos de Paz.
“Este es mi primer viaje en el Megacable, y mi primera visita a la comuna Villa Santana, donde disfrutamos de este lugar que nos dio una gran acogida, enseñándonos actividades sanas y culturales”, dijo María del Pilar Torres, habitante del corregimiento de Caimalito e invitada del evento.
“Hoy es un orgullo presentar la ruta turística, la cual es un proyecto que recibirá el sello Colombia Destinos de Paz. Un proyecto que nace del corazón de la comunidad, de su cultura y del deseo de construir un futuro mejor. Villa Santana es mucho más que un conjunto de barrios; es un territorio lleno de vida, de talento, de memoria y de esperanza, que por muchos años se ha venido tejiendo y transformándose. Esa historia se abre entonces al mundo a través del turismo comunitario sostenible”, enfatizó Johanna Hernández, profesional de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
David Rentería, líder social y cultural de Villa Santana, manifestó la importancia del recorrido de la ruta turística, acompañado con personas del corregimiento Caimalito para su aprobación. “Validar toda la apuesta cultural que estamos desarrollando acá en la comuna, donde queremos mostrar toda la trasformación y todo el potencial cultural y gastronómico que tenemos. Hoy estamos articulados con varios colectivos culturales de acá de Villa Santana y nos hemos unido para poder generar estas actividades. Gracias a la Alcaldía de Pereira, al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a la Fontur, por esta realidad que hoy estamos viviendo».
César Oliveros, del Ministerio de Turismo invitó a la comunidad de Pereira a participar en la entrega oficial del corredor el próximo sábado 25 de octubre de 2025. «En el evento, van a tener actividades culturales, artísticas y la entrega de dotación para la ruta con elementos que la componen y la hacen visible como un atractivo turístico. Esto es a favor de la comunidad para tener una prestación de servicios con calidad».
Para más información sigue la cuenta oficial de la alcaldía de Pereira en Facebook https://www.facebook.com/AlcaldiaDePereira
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía de Pereira.