Con el objetivo de prevenir inundaciones y mejorar la calidad ambiental, la Alcaldía de Barranquilla inició un nuevo plan de limpieza en 51 arroyos que beneficiará a más de 423.000 habitantes. La iniciativa, liderada por la Agencia de Infraestructura Distrital (ADI) bajo instrucciones del alcalde Alejandro Char, busca preservar la capacidad hidráulica de los canales durante la temporada de lluvias.
«Estamos trabajando por mantener limpios 51 arroyos priorizados en nuestra ciudad. Esta limpieza nos permite conservar la capacidad hidráulica de los canales y reducir el riesgo de desbordamientos, y más durante esta temporada invernal. Este trabajo también depende de todos. Evitemos arrojar basura o escombros a los arroyos, porque cada desecho que termina allí pone en riesgo nuestras vidas y las de miles de familias barranquilleras. ¡Seguimos construyendo una Barranquilla responsable con el medio ambiente!». Declaró el alcalde Alejandro Char en su cuenta de x.
Como se hizo conocido, la intervención se desarrollará en tres fases que abarcan sectores como Caribe Verde, Malvinas, Los Olivos, Bicentenario, Santo Domingo, Don Juan y La Playa. En esta primera etapa se emplea maquinaria pesada como lo son retroexcavadoras, minicargadores y volquetas para retirar residuos como plásticos, escombros, ramas y desechos orgánicos que obstruyen los cauces.
El gerente de la ADI, José Luis Romero, enfatizó la necesidad de la responsabilidad ciudadana y el apoyo mutuo.
“Evitemos arrojar residuos sólidos, ramas de poda y escombros en los arroyos. Gestionemos la basura de manera organizada, sacándola en los días establecidos para la recolección y evitando que personas informales dispongan inadecuadamente los desechos, que podrían terminar en los canales o en cualquier parte de la ciudad”. Anunció él para la ciudadanía.
Esta iniciativa no solo reduce el riesgo de desbordamientos sino que también favorece la conservación de la fauna y flora del sector, ayuda a la salud pública y fortalece el sentido de pertenencia ambiental, Sin duda un avance para la ciudad y el país, quien, empleará nuevos procesos en otros sectores según sus necesidades.