Lo que comenzó como un esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial local, hoy se consolida como una de las estrategias de marca regional más ambiciosas del país. Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa al frente, el departamento ha iniciado una gira internacional que busca conquistar los mercados de Estados Unidos y Europa, llevando el sello Hecho en Risaralda.
Esta misión, fruto de la alianza entre la Gobernación y Fidatec ONG Colombia, busca abrir puertas comerciales y proyectar la identidad, la cultura y la calidad de la región. Más de 300 empresas de diversos sectores hacen parte de este ecosistema que en cinco años ha logrado un reconocimiento internacional por su solidez y prestigio.
CAFÉ, LIBROS Y NEGOCIOS
La agenda internacional, que se extenderá hasta octubre, ha sido cuidadosamente diseñada para generar impacto en distintos escenarios:
Miami, EE. UU. (18-20 de septiembre): La gira arrancó con el Hecho en Risaralda Coffee Show, un evento que permitió a empresarios del café y el sector agroindustrial establecer relaciones de alto nivel con compradores e inversionistas estadounidenses.
La presencia del gobernador Patiño Ochoa brindó respaldo institucional a la delegación y sirvió para convocar a la diáspora risaraldense en la ciudad, integrándolos a esta estrategia de desarrollo.
Extremadura, España (23-25 de septiembre): La delegación continuará en la región española con una agenda bilateral que busca la consolidación de un convenio de hermanamiento. Este encuentro, con el respaldo de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, permitirá el intercambio de conocimiento en desarrollo rural, asociatividad y tecnología aplicada a la producción agropecuaria.
Atenas, Grecia (27-29 de septiembre): Por primera vez, Risaralda tendrá un estand propio en el Athens Coffee Festival, uno de los eventos más importantes de Europa. La presencia del gobernador en este escenario respalda la incursión en un mercado de alto potencial y consolida la confianza de aliados internacionales en la calidad del café risaraldense.
Madrid, España (1-5 de octubre): La capital española será la culminación de la gira. La agenda incluye dos eventos de gran relevancia:
Salón del Libro Hecho en Risaralda (1-2 de octubre): Seis escritores risaraldenses, seleccionados por convocatoria pública, presentarán su obra en Europa, proyectando la identidad cultural de la región a un nivel internacional. Este evento es apoyado por el Consulado de Colombia en Madrid.
Feria Hecho en Risaralda (3-5 de octubre): La primera feria comercial organizada directamente por el departamento en el exterior. Con la presencia del gobernador, este evento demuestra la confianza y el liderazgo de Risaralda para abrir sus propios mercados y atraer la inversión extranjera.
APUESTA ALINEADA CON EL DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL
«Nuestra misión se articula con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo el Plan de Desarrollo Departamental ‘Risaralda Equitativa e Incluyente’. La internacionalización productiva y la competitividad empresarial son pilares de estas políticas, y la gira de la marca Hecho en Risaralda es la materialización de dichos objetivos.
Con esta agenda, Risaralda se consolida como un caso de éxito, demostrando que una marca territorial puede ser un verdadero catalizador de desarrollo económico, social y cultural, traduciendo los logros de sus empresas en oportunidades concretas de empleo, ingresos y crecimiento para toda la región», afirmó el Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.