El presidente Donald Trump anunció que su gobierno activará una “fase dos” de su ofensiva en el Caribe , enfocada en combatir el narcotráfico y los grupos que califica como “terroristas” , especialmente alrededor de las costas venezolanas .  Aseguró que Estados Unidos ya tiene control marítimo total de la zona y prometió que la nueva etapa “hará una gran diferencia”.  

Según Trump, en operaciones anteriores habrían sido atacadas cinco embarcaciones clandestinas dedicadas al transporte de drogas hacia el país norteamericano. En estas acciones, afirma, murieron al menos 21 personas y no hubo bajas entre sus efectivos.  También acusa al gobierno venezolano, señalando que Nicolás Maduro lidera el llamado “Cartel de los Soles” y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por el mandatario.  

Trump sostiene que nadie ingresa por mar: “el agua está vacía” , dijo, al tiempo que anticipó que evaluará los alcances de esta nueva fase para que sus resultados sean contundentes.  En su narrativa, este despliegue con buques, aviones de combate, submarinos nucleares y cientos de efectivos busca detener rutas marítimas de envío de estupefacientes. 

El gobierno estadounidense ha definido su postura como una lucha directa contra el narcotráfico al calificarlo como terrorismo , lo que amplía sus facultades para desplegar acciones militares prolongadas contra estas organizaciones.  Se especula incluso con la posibilidad de bombardeos dentro de Venezuela, según fuentes citadas por medios internacionales. 

Por su parte, Nicolás Maduro ha negado vínculos con las bandas criminales y advirtió que tomará represalias ante cualquier agresión externa. Ha defendido la soberanía de Venezuela y reiterado que no permitirá incursiones en su territorio.  Ante la escalada de tensión, también rechazó la mano extendida que había ofrecido para un encuentro bilateral con Trump. 

Este anuncio marca un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre Washington Caracas , una disputa en la que está en juego la seguridad hemisférica, el control de rutas ilícitas y la definición de los límites del uso del poder militar en la región.

Entérate con El Expreso