Con el objetivo de reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, la Secretaría TIC de la Gobernación de Risaralda, bajo la dirección del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, está avanzando en la instalación de 80 nuevas zonas de internet gratuito en todo el departamento.

Estas zonas, ahora denominadas ‘Risaralda Conectada e Incluyente’, ofrecerán conectividad de 80 a 100 Mb, utilizando equipos de última generación y tecnología de fibra óptica.

El proyecto se está llevando a cabo tras la firma del acta de aceptación con el proveedor, lo que garantiza el inicio del proyecto y la calidad de los equipos. Para asegurar una amplia cobertura, las zonas contarán con señalización reflectiva, reemplazando los antiguos tótems por pasacalles que serán visibles durante la noche.

Las nuevas zonas de internet gratuito ‘Risaralda Conectada e Incluyente’ contarán con equipos activos y pasivos totalmente nuevos, garantizando una conexión de alta calidad y velocidad para todos los risaraldenses.

Con esta iniciativa, la Gobernación busca fortalecer la infraestructura tecnológica local y promover el gobierno digital, aprovechando la infraestructura de fibra óptica y, en algunas zonas, enlaces satelitales. Los equipos antiguos serán retirados y, si están en buen estado, serán donados a las alcaldías para potenciar la conectividad en más municipios.

“Bueno, seguimos trabajando en la ejecución del proyecto Zonas Wi Fi., donde tendremos 80 zonas al servicio de la comunidad. Estas zonas wi fi., como nos lo ha solicitado el gobernador, estarán conectando a los risaraldenses de una muy buena manera, con velocidades superiores a los 80 megas. También el 60% de estas zonas wi fi. estarán ubicadas en la zona rural, al servicio de estas comunidades que son las más necesitadas y donde estamos trabajando intensamente por cerrar la brecha digital.” Expresó Luis Alexander Vásquez Hernández, secretario TIC del departamento.

La implementación de nuevas tecnologías garantiza una conexión de calidad para la educación, el trabajo y el acceso a la información. La reutilización de equipos en buen estado para fortalecer la infraestructura de las alcaldías complementa esta iniciativa, mostrando un enfoque integral y sostenible para el desarrollo digital.

En definitiva, este proyecto no solo conecta a los risaraldenses, sino que también promueve la inclusión social, el crecimiento económico y fortalece la infraestructura de gobierno digital en la región.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso