La Secretaría de Educación continúa fortaleciendo los procesos de calidad educativa al interior de las instituciones del departamento. Este compromiso se ha visto reflejado a través de la implementación y consolidación del programa “Todos a Aprender”, el cual cuenta con el acompañamiento de tutores y formadores especializados. El objetivo principal es mejorar las competencias básicas de los estudiantes en lectura, escritura y matemáticas, pilares fundamentales para un rendimiento académico sólido.
Gracias a estas estrategias, se proyecta que los estudiantes de los grados superiores, especialmente en grado 11, logren resultados positivos en las pruebas Saber. De hecho, en el año 2024, Risaralda alcanzó un avance significativo al ubicarse en el puesto 12 a nivel nacional, mostrando una mejora notable en el desempeño académico.
Un hito importante fue el reconocimiento de la Institución Educativa Pedruría Miguel, del municipio de Santa Rosa de Cabal, como la institución con el mejor resultado en las pruebas Saber del departamento. Este logro destaca el impacto positivo de las políticas educativas implementadas.
Por otro lado, la Secretaría ha desarrollado articulaciones con los docentes orientadores, consolidando redes de acompañamiento emocional y pedagógico. Se está formando a estos profesionales para que puedan abordar de manera efectiva las situaciones de convivencia escolar y promover entornos más saludables y empáticos dentro del aula.
Fortalecer la convivencia escolar es esencial para garantizar que nuestros niños, niñas y adolescentes reciban una formación integral e idónea, que potencie no solo su desarrollo académico, sino también su bienestar emocional y social.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.