En una operación coordinada entre Interpol Colombia y agencias europeas, fue capturado Giuseppe Palermo, conocido como alias Peppe, señalado como el máximo representante de la mafia italiana en América Latina. La detención se realizó en el norte de Bogotá, donde el criminal italiano residía desde hace más de un año bajo una falsa identidad.
Según las autoridades, Palermo lideraba operaciones de narcotráfico internacional desde Colombia, Perú y Ecuador, controlando rutas marítimas y terrestres que llevaban cocaína a Europa. Su caída se logró gracias a meses de vigilancia, análisis de movimientos financieros y cooperación judicial internacional, en un esfuerzo que reafirma el compromiso de las autoridades colombianas en la lucha contra el crimen organizado global.
Un perfil criminal con raíces profundas en la ‘Ndrangheta
Alias Peppe no es un delincuente cualquiera. Es considerado uno de los principales emisarios de la ‘Ndrangheta, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de Italia. A Palermo se le acusa de haber establecido redes de abastecimiento de droga en varios países latinoamericanos, siendo clave en la logística de envíos hacia puertos europeos.
La ‘Ndrangheta, con sede en Calabria, es reconocida por su estructura familiar cerrada, su alta capacidad de infiltración en instituciones y su control de una parte significativa del tráfico global de cocaína. Palermo operaba como enlace directo entre los carteles latinoamericanos y las células europeas de esta organización, gestionando tanto el transporte como el lavado de dinero a gran escala.
En el momento de su detención, se encontraba en compañía de otros ciudadanos extranjeros, cuya documentación también está siendo investigada por las autoridades colombianas.
La investigación internacional que lo llevó ante la justicia
La captura de Palermo es resultado de una operación meticulosa que incluyó el seguimiento de sus movimientos en Colombia y en otros países de la región. Gracias a la información compartida por organismos de seguridad de Italia, España y Colombia, se estableció un patrón de comportamiento que permitió confirmar su identidad y ubicación exacta.
Las autoridades colombianas destacaron que Giuseppe Palermo tenía múltiples identidades y utilizaba empresas de fachada para legalizar ingresos ilícitos. Durante el operativo, se incautaron dispositivos electrónicos, documentación clave y dinero en efectivo que fortalecerán el expediente judicial en su contra.
El criminal está solicitado por la justicia italiana por delitos de tráfico internacional de estupefacientes, asociación para delinquir, lavado de activos y otros crímenes conexos. Actualmente, se encuentra bajo custodia en Bogotá mientras se adelanta su proceso de extradición hacia Italia.