La Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (ITRC) formuló un contundente pliego de cargos contra doce funcionarios de la DIAN, de los cuales diez están siendo investigados por incremento patrimonial injustificado. La medida marca un nuevo capítulo en el control disciplinario que ejerce este organismo sobre las entidades encargadas de la gestión fiscal en Colombia.

La acción se deriva de la evaluación exhaustiva realizada por la Subdirección de Instrucción Disciplinaria del ITRC durante el segundo trimestre de 2025. Este organismo fue el encargado de consolidar los elementos probatorios que ahora sustentan las imputaciones disciplinarias. Tras esta etapa, los casos pasarán a juzgamiento, donde se determinará si existe o no responsabilidad disciplinaria por parte de los funcionarios implicados.

Bogotá y Buenaventura: focos críticos de procesos en curso

Durante el primer semestre del año, las seccionales de la DIAN en Bogotá y Buenaventura concentraron la mayor cantidad de procesos disciplinarios, con un total de 324 expedientes abiertos por presuntas irregularidades. Esta cifra refleja no solo una presión institucional cada vez más intensa sobre el personal de la entidad, sino también una creciente vigilancia del comportamiento ético dentro del aparato estatal.

El aumento de investigaciones en estas dos seccionales puede estar relacionado con el volumen de operaciones fiscales que se manejan allí, así como con la priorización de ciertos casos sensibles por parte del ITRC. La decisión de centrar recursos en estas zonas evidencia una estrategia enfocada en territorios clave para la economía y el control aduanero del país.

Otras entidades bajo vigilancia: Coljuegos y la UGPP también en la mira

Aunque la DIAN lidera con amplia diferencia el número de procesos disciplinarios abiertos, otras entidades también han sido objeto de seguimiento por parte del ITRC. Coljuegos figura con 26 casos, mientras que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) reporta 24 investigaciones activas. En conjunto, estas tres entidades suman 374 expedientes disciplinarios abiertos en lo corrido del año.

Estos datos permiten dimensionar el alcance de las labores de control que realiza el ITRC, no solo en materia fiscal, sino también en lo relacionado con los aportes parafiscales y el manejo de los recursos públicos. La vigilancia sobre Coljuegos, por ejemplo, puede estar motivada por el volumen de recaudo que mueve el sector del juego legal en Colombia, mientras que la UGPP administra recursos fundamentales para el sistema de pensiones y la protección social.

Entérate con El Expreso