La plataforma Pacientes Colombia elevó una alerta al Gobierno Nacional tras la publicación del informe de la Contraloría General de la República (CGR), que confirma una crisis estructural en el sistema de salud colombiano. De acuerdo con la organización, este diagnóstico oficial valida las advertencias que han venido realizando desde hace más de tres años sobre las condiciones críticas que enfrentan millones de usuarios del sistema.

Según Pacientes Colombia, el informe de la CGR demuestra que el modelo actual presenta fallas en acceso, atención oportuna y disponibilidad de servicios esenciales, lo que repercute directamente en el bienestar de los ciudadanos. En este contexto, la organización exigió al Ejecutivo que adopte acciones concretas e inmediatas para evitar que la situación siga deteriorándose.

Deficiencias estructurales evidenciadas por el ente fiscal

El informe de la Contraloría, presentado recientemente, detalla múltiples fallas en el funcionamiento del sistema de salud, especialmente en lo que respecta a la atención primaria, la disponibilidad de medicamentos y el cumplimiento de las rutas de atención integral. Asimismo, se documentan dificultades en la prestación de servicios por parte de las EPS, así como retrasos en los pagos a clínicas y hospitales, lo que afecta la continuidad del servicio.

Pacientes Colombia denunció que las fallas no son recientes ni aisladas. Desde 2021 han advertido que muchas personas padecen complicaciones graves, incluso mortales, por la falta de atención médica oportuna. A su vez, criticaron que, pese a las múltiples alertas de expertos y organizaciones sociales, el Estado no ha implementado correctivos de fondo.

La crisis del sistema de salud en Colombia también ha sido agravada por el incremento en la demanda de servicios, sin que exista una mejora proporcional en la capacidad de respuesta del sistema. Esta situación ha derivado en listas de espera cada vez más largas y en la suspensión de tratamientos para enfermedades de alto costo, según señala la plataforma.

Llamado al Gobierno: soluciones más allá de la reforma

Aunque la reforma a la salud en Colombia continúa en debate en el Congreso, Pacientes Colombia insiste en que el país no puede esperar a que finalice el proceso legislativo para resolver los problemas más urgentes del sistema. La organización instó al Gobierno a tomar medidas administrativas inmediatas para garantizar el derecho fundamental a la salud.

Entre sus exigencias se encuentran: asegurar la continuidad de tratamientos médicos, resolver el problema de los giros a las IPS, intervenir a las EPS que no cumplan sus obligaciones y establecer mecanismos de supervisión eficaces por parte del Estado.

Además, pidieron que las autoridades actúen con mayor transparencia y compromiso para restablecer la confianza de los ciudadanos en el sistema, ya que, según indican, el deterioro de la red pública y privada de salud podría tener consecuencias irreversibles si no se actúa pronto.

En este contexto, Pacientes Colombia también solicitó a los entes de control, como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, que acompañen las investigaciones derivadas del informe de la CGR y velen por los derechos de los pacientes.

Entérate con El Expreso