El sector salud continúa siendo una de las principales prioridades para el Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda (Infider), en concordancia con el plan de gobierno liderado por Juan Diego Patiño Ochoa.

En este propósito, la línea de crédito de Descuento de Actas o Facturas se ha posicionado como un instrumento financiero clave que permite a las entidades prestadoras de salud garantizar la continuidad de sus servicios.

A través de esta modalidad, el Infider ha brindado apoyo a organizaciones como Coodesuris, la cooperativa de hospitales de Risaralda, encargada del suministro de medicamentos, insumos médico-quirúrgicos, mantenimiento y calibración de equipos en los hospitales del departamento.

“Coodesuris, la entidad que represento, ha sido beneficiaria del Infider durante muchos años. Esta herramienta nos ha permitido – a través de la compra de actas con los hospitales y la voluntad de sus gerentes – solucionar el tema de los flujos de recursos para seguir prestando servicios a toda la población del departamento”, afirmó David Ricardo Cardona, gerente de Coodesuris.

En lo corrido de 2025, gracias a la gestión del Infider, se han efectuado descuentos de actas por un valor superior a $1.300 millones, lo que ha contribuido a la oportuna prestación de los servicios hospitalarios.

“Sin duda, esto nos permitirá seguir atendiendo a los usuarios más vulnerables de Risaralda, evitando los efectos de la crisis financiera que enfrenta el sector salud. Así se fortalece la red pública hospitalaria del departamento, gracias al respaldo constante del Infider”, agregó Cardona.

Con estas acciones, la administración departamental reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los risaraldenses, garantizando servicios de calidad a través del fortalecimiento institucional y financiero.

Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.

Lee más sobre Risaralda

Entérate con El Expreso