La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha confirmado que Carlo Ancelotti asumirá oficialmente como director técnico de la selección de Brasil con miras a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Su contrato inicial se extenderá hasta el final de la próxima cita mundialista, con el objetivo claro de devolverle a la ‘Canarinha’ su lugar en la cima del fútbol internacional.

Ancelotti inicia un nuevo ciclo en su carrera

Luego de cerrar un exitoso segundo ciclo con el Real Madrid, Ancelotti emprende uno de los desafíos más emblemáticos de su carrera: liderar a la selección brasileña, cinco veces campeona del mundo. La noticia ha generado gran expectativa en el panorama futbolístico global, tanto por el prestigio del entrenador como por el potencial del combinado sudamericano.

El técnico italiano llega al banquillo de Brasil como el entrenador más laureado en la historia del club blanco, con un balance de 15 títulos en total, entre los que destacan: Champions League, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes, Copa del Rey y la Supercopa de España.

Ednaldo Rodrigues: “Ancelotti representa la ambición brasileña”

El anuncio fue acompañado por un mensaje oficial del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien destacó la relevancia de la contratación para el futuro del fútbol brasileño. “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, afirmó el dirigente.

Esta decisión representa un movimiento histórico dentro de la federación, al confiar el destino del equipo nacional a una figura extranjera con reconocimiento mundial, en busca de revivir los momentos de gloria que han caracterizado al fútbol brasileño en décadas pasadas.

Primeros desafíos: Ecuador y Paraguay

El debut oficial de Ancelotti al mando de Brasil será en junio, cuando enfrente dos importantes compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas. El 6 de junio, el seleccionado brasileño se medirá con Ecuador, mientras que el 10 de junio será el turno de enfrentar a Paraguay en São Paulo.

Ambos encuentros serán determinantes para el posicionamiento de Brasil en la tabla, en una competición que históricamente ha sido desafiante y en la que cada punto es vital para asegurar la clasificación directa al Mundial.

Ancelotti: experiencia, liderazgo y resultados

Con una trayectoria impecable y una filosofía de juego basada en el equilibrio y el respeto por el talento individual, Carlo Ancelotti ha dirigido a algunos de los clubes más grandes del mundo, incluyendo AC Milan, Chelsea, PSG, Bayern Múnich y el propio Real Madrid, en donde consolidó su leyenda como uno de los técnicos más exitosos del fútbol contemporáneo.

Su capacidad para manejar vestuarios con figuras de renombre y su enfoque estratégico lo convierten en una apuesta ambiciosa y prometedora para revitalizar el proyecto deportivo de la selección de Brasil.

Objetivo: conquistar el Mundial 2026

El gran objetivo del entrenador italiano será guiar a Brasil hacia la conquista del Mundial 2026, un título que se le ha escapado a la ‘Canarinha’ desde 2002. Para ello, deberá consolidar un equipo competitivo, integrar nuevos talentos y fortalecer la identidad de juego que ha hecho célebre al país sudamericano en todo el mundo.

La llegada de Ancelotti también ha sido bien recibida por varios referentes del fútbol brasileño, quienes consideran que su perfil se adapta al ADN de la selección, capaz de equilibrar disciplina táctica con creatividad ofensiva.

Una apuesta por la excelencia

Con este nombramiento, la CBF demuestra una clara apuesta por la excelencia y el liderazgo internacional. Ancelotti no solo trae consigo títulos, sino también una visión renovada para un equipo que busca regresar a la élite competitiva con fuerza.

Brasil, con sus jóvenes promesas y figuras consolidadas, ahora tendrá la guía de un estratega que ha ganado en todos los escenarios posibles. La expectativa es alta, y el reto es mayúsculo: volver a ser campeones del mundo.

Entérate con El Expreso