El Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, les dio a conocer a los notarios y representantes de las Cámaras de Comercio que operan en este territorio, el esfuerzo económico que está realizando el departamento para que hoy, estas entidades, puedan tener un sistema que les permite realizar trámites en línea y en tiempo real con la Gobernación de Risaralda para obtener la liquidación de la boleta fiscal.
“La gobernación hoy está haciendo un esfuerzo económico importante para implementar este nuevo sistema de liquidación de las boletas fiscales que es nuestra responsabilidad emitir y cobrar. Entre las ventajas que tiene este nuevo sistema es que permite una conexión en tiempo real a través de un web service con nuestros sistemas de información para la revisión de esos documentos”, dijo el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.
El mandatario agregó que este sistema también está permitiendo crear una consciencia en las entidades que tienen que ver con el Impuesto de Registro, especialmente, sobre la importancia de implementar sistemas operativos de vanguardia para mejorar la prestación del servicio y disminuir la tramitología.
120 MIL TRANSACCIONES AL AÑO
“Del cambio que tuvimos de la plataforma del recaudo del Impuesto de Registro en el departamento, hoy estamos generando una concientización a todos los notarios, Cámaras de Comercio que hacen uso de este impuesto importante que recauda tantos recursos para el departamento de Risaralda y que nos permite invertirlos a través de nuestro Plan de Desarrollo para cerrar brechas en los 14 municipios. Además, con esta nueva plataforma queremos ser más eficientes para esas 120 mil transacciones que se presentan anualmente en el pago de este impuesto en el departamento de Risaralda”, anotó Patiño Ochoa.
En este mismo escenario, donde se realizó una muestra de la funcionalidad y ventajas que tiene el nuevo sistema, la secretaria de Hacienda departamental, Dora Patricia Ospina Parra, explicó la importancia de este nuevo sistema, que beneficia especialmente a los contribuyentes.
“Con este sistema los contribuyentes solo tendrán que hacer una sola radicación para la revisión completa del documento (actas, escrituras públicas), tanto en las notarías como en las cámaras de Comercio”, dijo la secretaria de Hacienda departamental, Dora Patricia Ospina Parra.
Para Leonardo Calderón Sánchez, funcionario de la Notaría Segunda de Dosquebradas, esta nueva herramienta ha traído consigo cambios muy significativos, que ha mejorado la operatividad y la seguridad en los trámites que se hacen.
“Los Cambios me parece que han sido muy buenos, han mejorado muchas cosas en la plataforma. Y se ha mejorado en que ya podemos pagar con PSE, podemos hacer los pagos masivos; mejoraron en que ahora podemos ver las escrituras de nosotros, antes veíamos escrituras de todas las notarías y eso era un peligro al pagar porque podría pagarse una escritura de otra notaría”, comentó el funcionario de la Notaría Segunda de Dosquebradas.
Al finalizar dicha capacitación, la señora Ospina Parra explicó que la meta de la Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección de Fiscalización, es facilitarles el trámite a todos los que intervienen en el proceso, como son las notarías, cámaras de Comercio y contribuyentes.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.