En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y garantizar la transparencia de los próximos procesos electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó en el municipio de Dosquebradas el encuentro “Diálogos por la Democracia”, un espacio de interlocución con autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanía en general.
Desde las instalaciones del Concejo Municipal, el secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño Londoño, destacó la importancia de este encuentro, en el que participaron magistrados del CNE, encabezados por su presidente, Álvaro Hernán Prada.
“Estamos aquí para hablar de los temas electorales, hablar de la seguridad en los temas electorales y analizar la dinámica que el doctor Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda, le va a dar a este Consejo Departamental de Seguimiento Electoral de cara a lo que serán los comicios de marzo del año entrante”, señaló el funcionario.
Por su parte, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, resaltó el compromiso del organismo con el fortalecimiento de la democracia y la promoción de la participación ciudadana.
“Nosotros hemos venido a compartir con ustedes lo que hace el Consejo Nacional Electoral y, básicamente, la función principal es la de cuidar la democracia, la de estimular la participación de todos los habitantes de las poblaciones para que participen activamente en ello, primero con el voto, pero adicionalmente que puedan participar siendo protagonistas también de las elecciones”, afirmó.
El magistrado Prada hizo un llamado especial a mujeres y jóvenes, invitándolos a asumir un papel protagónico en los procesos democráticos, no solo ejerciendo su derecho al voto, sino también postulándose y participando activamente en la construcción de país.
Este diálogo abierto hace parte de la agenda nacional del CNE para acercar la institucionalidad electoral a las regiones y promover procesos transparentes e incluyentes de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Con información de la oficina de prensa de la Gobernación de Risaralda.