La renuncia de Roy Barreras como embajador de Colombia en el Reino Unido ha sido confirmada por fuentes oficiales este martes, 29 de abril, marcando un nuevo giro en el tablero político nacional. Según información revelada por W Radio, Barreras ya notificó su decisión a la Cancillería, lo que indica el cierre anticipado de su capítulo diplomático en Londres.

Aunque esta decisión no ha sorprendido a quienes siguen de cerca su trayectoria, sí ha despertado expectativa en el escenario político colombiano, especialmente por los rumores que lo vinculan con una posible aspiración a la Presidencia de la República en 2026.

La salida de Roy Barreras y el relevo pendiente en la diplomacia

Designado como embajador en Reino Unido tras su paso por el Congreso de la República, Roy Barreras asumió funciones diplomáticas como parte de una serie de nombramientos estratégicos del actual Gobierno. Su gestión, sin sobresaltos mediáticos importantes, fue entendida por muchos como una pausa en su agitada carrera política. Sin embargo, su salida anticipada sugiere un reacomodo en los planes personales y políticos del exsenador.

El Gobierno Nacional aún no ha oficializado quién ocupará su lugar, aunque se espera que el anuncio se haga en las próximas semanas. Esta vacante representa una pieza clave en el ajedrez diplomático, dada la importancia estratégica del Reino Unido como socio político y comercial de Colombia.

Regreso a Colombia y posible aspiración presidencial

La renuncia de Barreras parece alinearse con su intención de regresar al país para prepararse políticamente de cara al 2026. Varios analistas consideran que su presencia en el Reino Unido fue un paréntesis útil mientras se disipaban algunas tensiones internas con sectores del oficialismo, y ahora, con una nueva coyuntura, estaría dispuesto a retomar su proyecto electoral.

Roy Barreras, médico de formación y político experimentado, ha sido protagonista de la escena legislativa en los últimos 15 años. Ha representado tanto al oficialismo como a sectores independientes y críticos del poder, consolidándose como un actor clave en debates sobre salud, paz y reformas sociales. Su salida de la embajada y eventual regreso a la vida pública nacional plantea un nuevo escenario para las alianzas y pugnas que comenzarán a gestarse en el próximo ciclo electoral.

¿Renuncia estratégica o preludio de una nueva campaña presidencial?

La decisión de dejar el cargo diplomático podría interpretarse como una jugada estratégica para tomar ventaja en la carrera por la presidencia, donde se espera una contienda marcada por la fragmentación del voto y la reconfiguración de fuerzas tanto de izquierda como de derecha.

Roy Barreras ha demostrado tener una habilidad particular para leer el momento político, reinventarse y acercarse a sectores diversos. Su retorno abre una serie de interrogantes: ¿logrará consolidar una coalición amplia que lo respalde en 2026? ¿Cómo reaccionarán sus antiguos aliados y contendores frente a este nuevo paso?

Entérate con El Expreso