Un testimonio clave y una testigo desaparecida
El general (r) William Rincón, padre de la víctima, junto con los abogados de la familia, reveló este miércoles los videos que fueron grabados por una de las menores implicadas. En las grabaciones, la joven confiesa que fue utilizada por una banda de extorsionistas y que su participación en los eventos que llevaron a la muerte de Juan Felipe fue producto de manipulaciones.
“Yo fui víctima de una banda de extorsionistas al igual que Juan Felipe. Me dejé engañar, me llenaron la cabeza con ideas erróneas. Querían extorsionarlo y yo nunca lo supe hasta el final de todo esto. Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y para mi familia”, dice la joven en uno de los videos.
Sin embargo, el testimonio clave enfrenta un problema crítico: la testigo se encuentra desaparecida desde diciembre, cuando escapó de un centro del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Hasta la fecha, las autoridades no han logrado localizarla para confirmar su testimonio.
Las dudas sobre la investigación
Según los abogados de la familia Rincón, la Fiscalía tiene en su poder estos videos desde el 23 de diciembre, pero hasta el momento no ha logrado ubicar a la testigo ni confirmar su declaración. La defensa del joven teme que la menor esté siendo presionada para cambiar su versión.
“Tenemos información de que la están cooptando para que cambie su versión. Esto sería absolutamente grave, otro delito más que se suma a la obstrucción a la justicia”, afirmó el abogado Iván Cancino, quien representa a la familia Rincón.
El caso ha estado rodeado de incertidumbre desde el inicio. El 24 de noviembre, Juan Felipe Rincón viajó hasta el barrio Quiroga para encontrarse con la menor. Según testigos, una multitud enfurecida lo atacó al descubrir que, presuntamente, intercambiaba mensajes con una niña de 8 años. La familia de la menor argumenta que su intención era entregarlo a las autoridades, pero la situación escaló hasta derivar en una agresión letal.
Próxima audiencia en medio de incertidumbre
El próximo 10 de abril se llevará a cabo una audiencia clave en el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Bogotá para decidir si se precluye la investigación contra Andrés Camilo Sotelo, el único procesado hasta el momento por el caso. Sotelo quedó en libertad en diciembre pasado por decisión de un juez de control de garantías, quien consideró que no había pruebas suficientes para mantenerlo detenido.
La familia Rincón ha manifestado su preocupación por la falta de avances en la investigación y la ausencia de respuestas por parte de la Fiscalía. La desaparición de la testigo podría afectar gravemente la resolución del caso, mientras crecen las dudas sobre la presunta red de extorsionistas que habría estado detrás de los hechos.