Miguel Polo Polo, Representante a la Cámara y opositor del gobierno de Gustavo Petro, ha sido acusado formalmente por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por el delito de hostigamiento agravado. Según la investigación, el congresista habría incitado actos de discriminación en contra del presidente y de exmiembros del M-19 a través de mensajes difundidos en redes sociales y medios de comunicación.
Los fundamentos de la acusación
La Corte Suprema determinó que Polo Polo promovió discursos que instigaban al odio y a la violencia en contra de personas por su ideología política. En particular, la Sala de Instrucción evaluó publicaciones en redes sociales en las que el parlamentario, reconocido por su crítica constante al gobierno de Petro, supuestamente incitaba a eliminar a excombatientes del M-19 y al propio presidente.
La decisión judicial deja a Polo Polo a un paso del juicio. Aunque su defensa puede apelar, si la acusación queda en firme, el caso será remitido a la Sala de Primera Instancia, que determinará si el congresista es culpable o no del delito.
El proceso judicial y sus implicaciones
La investigación contra Miguel Polo Polo inició en julio del 2023, cuando la Corte Suprema decidió abrir un expediente en su contra debido a sus declaraciones en redes sociales. Su discurso, considerado por algunos como una opinión política, ha sido calificado por el alto tribunal como una instigación peligrosa que podría traducirse en hechos violentos.
Si el proceso sigue su curso, Polo Polo podría enfrentar sanciones legales que afectarían su futuro político. Este caso podría sentar un precedente importante sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito político colombiano.
Reacciones y posibles escenarios
El congresista, conocido por sus posturas radicales y enfrentamientos mediáticos con sectores afines al gobierno, ha rechazado la acusación y sostiene que su libertad de expresión está siendo vulnerada. Afirmó que la decisión judicial es un intento de silenciar a la oposición y aseguró que recurrirá a todas las instancias legales para defenderse.
Por otro lado, sectores políticos afines al gobierno han celebrado la determinación de la Corte como una medida necesaria para frenar los discursos de odio y proteger la integridad de los exmiembros del M-19 y del presidente Petro.
En caso de que la Sala de Primera Instancia lo encuentre culpable, Polo Polo podría enfrentar una condena que podría incluir la pérdida de su investidura como congresista, así como sanciones penales.